
Cuando una pareja o uno de los miembros de la misma toma la decisión en firme de poner fin a su matrimonio el siguiente paso es ponerse en manos de un abogado matrimonialista especializado para solicitar el divorcio.
Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es si ambas partes están conformes con la decisión y van a solicitar un divorcio express o de mutuo acuerdo o si, por el contrario, van a recurrir a la vía judicial por medio de un divorcio contencioso.
La forma más sencilla, rápida y económica de poner fin a la unión matrimonial es el divorcio de mutuo acuerdo o express ya que la pareja puede contar con los servicios de un único abogado y los trámites y requisitos son mucho más sencillos que en caso de tener que acudir a juicio.
Para solicitar un divorcio de estas características basta con la redacción de un Convenio Regulador en el que ambas partes establecen cómo obrarán en materia de pensiones, guardia y custodia de hijos menores, atribución de la vivienda familiar y otras materias personales o patrimoniales que consideren relevantes.
Una vez preparado y firmado por la pareja este Convenio junto con la solicitud de divorcio se podrá hacer efectivo ante notario y en presencia del abogado sin necesidad de que un juez valore el caso y dicte sentencia.
Sin embargo, existe otra forma de solicitar el divorcio y es a la que se recurre cuando una de las partes no está conforme con la decisión de rescindir el matrimonio. Se trata del divorcio contencioso.
En este caso los requisitos son más complejos, la tramitación es más larga y también los costes económicos son más elevados puesto que cada miembro tendrá que contratar a un abogado diferente que vele y defienda los intereses individuales de cada parte.
Para solicitarlo, es importante mencionar que puede hacerlo cualquiera de las partes y que para iniciar el trámite se habrá de presentar al juzgado competente un escrito de demanda en el que se emplace a juicio a la parte contraria que deberá contestar dentro del plazo y las condiciones establecidas por la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Una vez notificada la fecha para la celebración de la vista, ambas partes deberán acudir al juzgado acompañados por sus abogados defensores y será el juez quien, tras escuchar a ambas partes, dicte sentencia disolviendo el matrimonio y marcando las reglas de obligado cumplimiento en cuanto a pensiones, custodia de hijos, atribución de la vivienda familiar y otras medidas necesarias.
Si estás pensando en solicitar el divorcio, pero tienes dudas, no sabes cómo hacerlo o necesitas asesoría no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Javier Córdoba Abogados somos especialistas en divorcios y separaciones. Nos encargamos de acompañarte durante todo el proceso, así como de conseguirte un divorcio sin problemas, rápido y económico.
Nuestros clientes dicen
